----------------------------------------------
----------------------------------------------
Suscríbete a nuestro boletín para recibir novedades
|
|
|
--- EL TIEMPO EN NOMBELA --- |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Image caption.
Image subcaption.
|

Cuantas veces estamos buscando una prenda, o un calzado que nos gustaría ponernos, y por más que lo buscamos parece cómo si se hubiera esfumado. Seguro que lo guardamos dentro del armario, pero entre tanta ropa, perchas y cajones, resulta imposible encontrarlo. Para evitar esto, no hacemos más que intentar ordenar nuestro armario, pero nunca está como nos gustaría tenerlo. Si queremos evitar esto, en el momento de planificar el tipo de armario queremos, tendremos necesariamente que prestar especial atención tanto a su diseño cómo a su distribución. Sólo así podremos tener accesible y organizado todo su contenido, y nuesto armario cumplira de forma perfecta con su cometido.
A la hora de diseñar tus armarios tendrás que valorar las distintas soluciones que actualmente existen en el mercado:
 |
Frentes de armario. En frentes de armario se puede elegir entre cercos en aluminio o rechapados en madera. Con paneles de lunas, madera o combinados. En lo referido a apertura encontramos correderas, abatibles y plegables. |
 |
Interior de armario. Sin duda la parte fundamental del armario. Procuraremos que en el mismo no falten cajoneras, baldas separadoras, barras para colgar las perchas, pantaloneros o zapateros. |
 |
Ubicación del armario. El armario puede disponerse a lo largo de una pared o aprovechando una esquina de la habitación. En el primer caso daremos un lugar preferente al armario en la habitación, mientras que en el segundo caso, podremos conseguir un efecto de armario - vestidor que sin duda, aprovechará mejor el espacio, posibilitando crear diferentes ambientes en la misma habitación |
 |
Tipos de armarios. Podremos elegir entre armarios empotrados a la pared, armarios superpuestos, o elecciones más sofisticadas como puede ser el caso de los vestidores. |
Sea cual sea tu elección, te aconsejamos dejes en manos de los profesionales la idea de armario que ronda por tu cabeza. Ellos te asesoraran sobre el tipo, estilo, materiales y diseños que mejor de adaptan a tus gustos y necesidades. Preocúpate del espacio en donde ubicarás tus armarios y prepárate a encontrar todo lo que guardes, incluso aquello que ya dabas por perdido.
|
|
 |
 |
 |
UN ARMARIO A TU MEDIDA |
Para todos los que piensan que los armarios de una casa siempre resultan pocos y para quienes mantener el orden es una meta pocas veces conseguida, te exponemos en este espacio las soluciones más atractivas y prácticas para sacar el máximo rendimiento a los ordenadores del orden.
El concepto básico de cualquier armario o vestidor es que cada cosa esté en su sitio y quepan cuantas más prendas posibles. Su capacidad de almacenaje no sólo depende del tamaño sino también de una distribución interior bien pensada para tener toda la ropa ordenada y al alcance de nuestra mano.
A la hora de elegir el tipo de armario que quieres tienes que tener en cuenta tus necesidades:
Primero y fundamental cuántas personas lo vais a utilizar y a partir de ahí el numero de cajones, baldas, barras e incluso pensar si quieres que incluya un zapatero.
La distribución de cualquier armario o vestidor la debes hacer en base a unos criterios de funcionalidad.
 |
En la parte superior puedes colocar puertas abatibles o correderas para almacenar la ropa de otra temporada o las maletas.
|
 |
En la parte frontal lo mejor es colocar cajoneras para la ropa interior y, sobre ellas, varias baldas para jerséis y camisetas.
|
 |
Los laterales puedes distribuirlos en diversas zonas atendiendo a la longitud de las prendas.
|
Uno de los errores más comunes tanto en vestidores como en los armarios es abusar de los cajones. El aprovechamiento del espacio es menor y es de los elementos que más encarece el presupuesto.
Si tienes una casa con espacio suficiente, lo mejor es un vestidor. Suelen situarse al lado del dormitorio y es un completo sistema de almacenaje porque además te ofrecen la posibilidad de vestirte dentro de este espacio.
Toma buena nota:
 |
Camisas: necesitan un hueco entre 60 y 75 cm de altura.
|
 |
Jerséis y camisetas: lo ideal es guardarlos apilados en baldas fijas o extraíbles colocadas con una separación de 35 cm de altura.
. |
 |
Prendas largas: los pantalones necesitan un módulo de 90 cm. Los abrigos y los vestidos una altura de entre 1,20 y 1,50 cm. |
 |
Zapatos: La mejor solución es colocarlos en módulos con baldas de 35 a 40 cm de alto. Eso sí, que estén separados de la ropa.
|
|
|
|
DISEÑANDO EL EXTERIOR DE NUESTRO ARMARIO |
 |
Las posibilidades estéticas y funcionales que nos ofrecen los armarios, vestirán con estilo cualquier dormitorio.
Además, los distintos tipos de apertura de sus puertas hacen que el reducido espacio disponible en el armario, no sea un problema.
Los armarios de puertas abatibles guardan la belleza de lo tradicional, aunque se trate de un diseño actual. Nos permiten abrir todas las puertas de una vez y ver completamente el interior del armario. Además, cada puerta puede ser decorada de un modo distinto, de cristal, de madera, con panel japones… lo que puede convertir el armario, en un diseño alegre y divertido. Si optamos por un diseño de puerta estrecha, el armario lucirá esbelto y estilizado.
Las puertas correderas son las que mejores soluciones nos permiten cuando se trata de espacios pequeños. Generalmente se trata de puertas grandes, razón por la que la decoración plasmada en ellas, lucirá el doble. Son muy utilizados en habitaciones de estética moderna, decorados con casetones japoneses, y cristales.
Las puertas plegables nos permiten ver la totalidad del interior del armario sin que una vez abiertas nos dificulten el acceso, ya que permanecerán plegadas a los laterales del armario.
En cuanto a los materiales, el abanico de posibilidades es amplio en su contenido. La madera aporta soluciones estéticas clásicas, aunque si la apariencia es recta, lisa y sin ningún aderezo, también puede encajar en ambientes de estética modernista.
El cristal aporta brillo, aligera el peso visual que imprime un armario en una estancia. Sobre el cristal podemos desarrollar formas o diseños atractivos como serigrafías o perfilados atractivos.
El tirador constituye un punto de referencia en la estética de un armario. De acero, de piel, de madera… o totalmente inexistente, sustituido por un uñero, un rebaje en la madera que permite introducir los dedos para abrirlo. |
|
|