----------------------------------------------
----------------------------------------------
Suscríbete a nuestro boletín para recibir novedades
|
|
|
--- EL TIEMPO EN NOMBELA --- |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
- FABRICA
- MAQUINARIA
- INSTAL. TECNICAS

Loramu cuenta actualmente con unas renovadas instalaciones que ocupan una superficie de más de 1.000 metros cuadrados.
La nave está equipada con un moderno sistema de aspiración para la recogida de viruta y serrín, de una completa instalación de aire comprimido y la protección de un sistema de vigilancia conectado a central receptora de alarma.
Las instalaciones se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
 |
Zona de serrado. |
 |
Zona de corte y mecanizado de la madera. |
 |
Zona de bancos de montaje. |
 |
Zona de lijado y embalaje. |
 |
Sala de barnizado. |
 |
Zona de almacén y producto terminado. |
 |
Muelle de carga y descarga. |
 |
Sala exposición. |
 |
Oficinas. |
Recorre a traves de la galería de imagenes, el lugar donde Loramu convierte tus proyectos en productos y muebles de primera calidad.
|
|
|
En una sóla instalación, Loramu practicamente desarrolla todo su ciclo productivo. Un ciclo productivo que consta de las siguientes fases:
 |
Selección de la madera. El objetivo principal de esta fase es asegurar que la madera con la que se trabaja tenga la mayor calidad posible, la dureza apropiada y este limpia de nudos. |
 |
Serrado. Los troncos y tablones pasan por las sierras de cinta para creación de las todas las piezas y elementos de los que consta el mueble. |
 |
Cepillado. En las cepilladoras se consiguiie uniformizar y alisar todas las superficies de la madera. |
 |
Diseño y corte. Diseñadas las piezas que compondran el mueble, se procede a realizar el seccionado y perfilado definitivo de las piezas. |
 |
Mecanizado de piezas. Entre otros, las piezas pasan por los procesos de torneado, canteado, perforado, espigado y desbaste. |
 |
Montaje y ensamblado. En esta fase, se realiza el ensamblado de piezas y montaje del mueble. Las partes del mueble se unen por medio de espigas, machihembrado o tubillones, la utilización de tornillos y la ayuda de mordazas y prensas hidraúlicas. |
 |
Lijado y pulido. El afinado consiste en pasar al mueble una serie de lijas de distintos niveles de abrasión que tienen como finalidad dejar el mueble preparado para el proceso de barnizado. |
 |
Barnizado. A través del proceso de barnizado, se consigue dar el acabado definitivo que tendra el mueble. En este proceso el mueble despues de ser tintado, recibe una primera mano de barniz protector. Una vez que ha secado el barniz se procede al lijado de las últimas granillas y asperezas que tenga la madera, para de forma final recibir el barniz de acabado. |
 |
Embalaje. En la zona de embalaje el mueble es envuelto en plasticos de protección y metido en cajas para su posterior transporte. |
Con estas instalaciones, Loramu asegura que la elaboración de sus productos pasa por un proceso homogeneo de fabricación, el cual garantiza que sus productos y muebles son tratados en un solo ciclo de producción, asegurando los más altos niveles de calidad.
|
|
|
|

Las instalaciones de Loramu estan equipadas con la maquinaria y las herramientas más apropiadas para llevar a cabo cada uno de sus procesos de fabricación.
En lo referido a maquinaria fija, Loramu cuenta en sus instalaciones con:
 |
Sierras de cinta. |
 |
Regruedadoras. |
 |
Cepilladoras. |
 |
Maquinas combinadas (escopladora, cepilladora y perfiladoras). |
 |
Escuadradora electrónica. |
 |
Copiadora. |
 |
Regruedadora de cuatro caras. |
 |
Calibradora electrónica. |
 |
Lijadoras combinadas. |
 |
Canteadoras. |
 |
Moldurera. |
 |
Torno. |
 |
Ingletadoras. |
Por otro lado, y en lo referente a maquinaria de mano, contamos con una amplia variedad en:
 |
Pistolas automáticas de aire. |
 |
Embutidoras de pernios. |
 |
Sierras de mano eléctricas. |
 |
Lijadoras de banda y roto-orbitales. |
 |
Taladros. |
 |
Atonilladoras. |
 |
Caladoras. |
 |
Ingletadoras. |
 |
Cepillos eléctricos de mano. |
Por último, y completando el capítulo de maquinaria y herramientas, Loramu cuenta con una variedad de herramientas de mano, accesorios, plantillas, moldes y útiles que facilitan enormemente el trabajo a desarrollar.
|
|
|
Una de las claves que hacen que nuestros productos sean de una extraordinaria calidad es la inversión que Loramu, viene realizando renovando y ampliando su parque de maquinaria.
Esta maquinaria, hace que Loramu, sea cada vez más competitivo, se aproveche y se trate mejor la materia prima, se reduzcan sobre manera los tiempos de producción y por consiguiente se acorten los plazos de entrega.
La combinación de experiencia y tecnología hacen que Loramu crezca de forma sólida y afronte sus retos profesionales con mayor garantía y profesionalidad. |
|
|
|

Loramu realiza su actividad en unas instalaciones dotadas con sistemas y equipamientos que mejoran las condiciones de seguridad en todo su recinto, permitiendo a su vez, que las zonas de trabajo se mantengan limpias.
Nuestras instalaciones están dotadas de:
 |
Sistema de aspiración para la recogida de viruta y serrín. El sistema se compone: |
 |
Instalación de aire comprimido. El sistema se compone: |
 |
Sistema de extracción de gases, vapores y excedentes de barniz. |
 |
Sistema de vigilancia con alarma conectada a central receptora. |
 |
Extintores. |
Estas instalaciones técnicas ayudan a que el proceso productivo se desarrolle de una forma más segura, ordenada y limpia.
|
|
|
Todas las instalaciones técnicas pasan revisiones periodicas y actuaciones de mantenimiento, necesarias para asegurar su mejor funcionamiento y un rendimiento energético mas eficiente, buscando prolongar su vida útil y reducir al minimo los problemas o fallos futuros. Las actividades de mantenimiento y revisión se realizan a través de personal técnico especializado y cualificado.
Abastecimiento y suministrando la energía que todos estos equipos necesitan, se encuentra una renovada instalación eléctrica que cuenta con una potencia de 45.000 kW, capaz de mantener la totalidad de la maquinaria en funcionamiento, incluso en los momentos de mayor producción. |
|
|
|
|
|
|